lunes, 28 de octubre de 2013

Maria Alejandra Torres

El Baile 
La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos y que no tiene una duración específica, ya que puede durar segundos, minutos, u horas.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. La danza puede bailarse con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.

Historia La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo. Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientosdefuncionesbodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidadcaza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza

Elementos 
La danza se compone de diversos elementos básicos que se interrelacionan, logrando transmitir emociones al público y para el mismo bailarín.
  • Movimiento
  • Ritmo
  • Expresión corporal
  • Espacio
  • Estilo
El uso predominante de uno u otro elemento no es siempre parejo. En ciertos bailes predomina el ritmo, en otros el uso del espacio, en otros el estilo, etc. También es importante destacar que de acuerdo al tipo y género de baile, se acentuará el uso de uno u otro elemento. Dentro del baile se van creando nuevos géneros y variantes al crear nuevas coreografías y de esta forma se van diversificando.
Cuando la danza se manifiesta con una intención determinada, diferente a lo que es el puro bailar o como el equilibrio estético que es el balletclásico, se puede complementar con lo que se puede denominar "adicionales no danzantes". Estos son: mímica, gesto simbólico, canto y palabra
El baile en la salud 
El baile es una excelente fuente de salud, porque reduce el estrés, ayuda a superar la timidez, estimula la circulación y mejora la flexibilidad y la resistencia.
Esta actividad no entiende de edades ni de clases sociales, cualquier persona puede desarrollar el baile como ejercicio físico y ver los resultados positivos; la única receta es la constancia, porque según los especialistas bastan de 30 a 45 minutos, tres veces por semana.
  • * Contribuye a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos.
  • * Favorece la tonificación de la piel.
  • * Aumenta el drenaje de líquidos y toxinas.
  • * Disminuye tensiones físicas y psíquicas.
Por eso…baila como si nadie te estuviese viendo








Maria  Alejandra Torres

Cuento

                                Los hermosos vestidos de pieles En una pequeña ciudad rodeada de mar, yo de allí era el rey resulta que allí llegaban los caníbales en sus barcos con hachas, con sus animales, leones, osos a atacarnos con arcos y flechas al ver yo esto le dije a mis hombres que prepararan cañones grite ¡fuego! y dispararon matamos a algunos de sus animales y ellos al ver que no podían con nosotros cogieron sus brújulas y sus naipes para regresar a sus viviendas, nosotros nos dirigimos hacia el mar por los animales le quitamos la piel con ayuda de un martillo de piedra y un taladro cuando le quitamos la piel íbamos cortando con unas tijeras y así dimos formas a unos hermosos vestidos de pieles los cuales cocimos con ayuda de un brazo robotico que los cocía con agujas y seda y cuando estaban sucios los lavábamos en la lavadora, al ver que eran lindos decidimos venderlos en la ciudad, decidí que se construyera una choza de madera con algunos ladrillos para que quedara mas resistente donde allí metí muchos animales para criarlos y realizar mas vestidos, le puse un candado muy grande y me guarde la llave, todos los días alimentábamos muy bien los animales y los sábados le dábamos sándwich  y uno de mis hombres les tocaba canciones con una guitarra para motivarlos, eso fue una gran rumba.